in

Una infografía del Proyecto Mujeres y Justicia sobre la “discriminación” a la que se enfrentan las personas que se dicen trans cita a un pederasta travesti

Share this:

Un violador de niñas pequeñas aparece en un sitio web dedicado a reclusas, y sus citas se pueden ver en un lugar destacado a pesar de su bien documentado historial delictivo de abuso infantil. Xena Grandichelli, nacido Jeffrey Willsea, es un delincuente sexual de alto riesgo del estado de Nueva York.

Como ya informó anteriormente Reduxx, Grandichelli se declaró culpable de 11 cargos de abuso sexual a una niña de 3 años en 1994, y fue condenado en un principio a entre 19 y 59 años de prisión, que se redujeron a entre 5 y 15 años en una audiencia posterior. Tras su puesta en libertad en 2014, fue inscrito en el registro de delincuentes sexuales y clasificado en el nivel más alto, lo que lo designa como de un riesgo importante de reincidencia y una amenaza constante para la seguridad pública.

Sin embargo, a pesar de sus horribles antecedentes penales, Grandichelli se convirtió en un transactivista de gran prestigio y ha dado conferencias en universidades de primer nivel desde que salió de la cárcel.

En 2016, Grandichelli habló en la Universidad de Nueva York sobre el tema del encarcelamiento y el trauma, y dirigió un taller sobre cuestiones trans para la Conferencia Nacional de la Salud de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Personas Transgénero de Color. Al año siguiente, fue panelista y representó las “experiencias de encarcelamiento de las mujeres” en la Universidad de Columbia, que alberga un programa de identidad de género en el que trabaja al menos un miembro y ex presidente de la Asociación Mundial de Profesionales para la Salud Transgénero (WPATH), Walter Bockting.

Grandichelli también ha recibido un premio del Proyecto Anti-Violencia, donde se refieren a él como “Héroe de la Comunidad”.

Cabe destacar que también se ha asociado con el Proyecto Legal Sylvia Rivera (SRLP) y fue nombrado miembro del Equipo de Construcción del Movimiento. En una carta publicada en el sitio web de SRLP, Grandichelli describe cómo los miembros del equipo de la organización no pararon hasta reclutarlo cuando aún estaba encarcelado por abusar sexualmente de una criatura.

En mayo de 2024, Grandichelli seguía apareciendo en el Proyecto Mujeres y Justicia en una infografía dedicada a “El encarcelamiento de las personas trans, no binarias y de género expansivo”, a pesar de la reciente oleada de atención mediática en torno a su historial de violación infantil.

La página incluye citas y datos de varios transactivistas y de hombres que se dicen trans que han estado en la cárcel. Argumenta que “las personas trans, no binarias y de género expansivo, en particular las personas negras, indígenas y de color, y especialmente las mujeres trans negras, son objeto de ataques, y son criminalizadas y encarceladas en un porcentaje extremadamente desproporcionado”.

En esa página, se presenta a Grandichelli como “transactivista y organizador[a] comunitaria“, y se lo cita diciendo: “Me pongo a llorar cuando intento explicarle a alguien lo que es estar en una prisión estatal o en Rikers Island y que te golpeen físicamente hasta casi matarte, que te violen, que te malgenericen y que abusen tanto de ti que quieres suicidarte”.

Otra destacada activista a la que se le atribuye haber ayudado en la infografía es Chase Strangio, de la ACLU (Unión Norteamericana de Libertades Civiles). A pesar de presentar con frecuencia a los reclusos varones que se dicen trans como seres vulnerables, la ACLU actualmente representa a múltiples delincuentes violentos que demandan el traslado a una prisión de mujeres o exigen accesorios de “afirmación de género” durante su estancia en la cárcel.

Reduxx se puso en contacto con el Proyecto Mujeres y Justicia para obtener comentarios sobre la continua inclusión de Grandichelli en la infografía, pero no recibió una respuesta a tiempo para la publicación de este artículo.


Reduxx es una nueva plataforma a favor de los derechos de las mujeres y de los menores con noticias y artículos. ¡Somos 100% independientes! Colabora con nuestro proyecto uniéndote a nuestro Patreon.

The post Una infografía del Proyecto Mujeres y Justicia sobre la “discriminación” a la que se enfrentan las personas que se dicen trans cita a un pederasta travesti appeared first on Reduxx.

From Reduxx - READ ORIGINAL

Some media, including videos, may only be available to view at the original. 

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments